Reseña de libro
Objetos con historia: la Colección Teodoro Vidal Santoni

Julio E. Quirós Alcalá y Elizabeth Coriano Sánchez. editores. “Objetos con historia: explorando la Colección Teodoro Vidal Santoni. San Juan: Fundación Luis Muñoz Marín, Funndación Puertorriqueña de las Humanidades, National Endowment for the Humanities, 2020.

Este libro agrupa los trabajos producidos en un seminario organizado en octubre de 2006 por la Fundación Luis Muñoz Marín y auspiciado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowment for the Humanities. Con el análisis y la descripción de algunos objetos de la Colección Teodoro Vidal, un grupo de maestras y maestros de escuelas públicas y privadas del País tuvieron la oportunidad de ampliar sus estrategias y recursos de enseñanza. La Fundación Luis Muñoz Marín cuenta con la Colección de Artes y Tradiciones Puertorriqueñas donada por el estudioso y filántropo Teodoro Vidal Santoni. Este seminario destacó la importancia histórica de esta colección para el estudio de la cultura puertorriqueña y la utilidad de la misma para el aula escolar.

La publicación integra presentaciones de especialistas en temas culturales como las doctoras. Teresa Tió Fernández y Carmen Dolores Hernández, y los profesores Annie Santiago de Curet y Rumar Rolón, quien redactó varios módulos educativos usando los objetos de la colección.

La Colección de Artes y Tradiciones Puertorriqueñas de Teodoro Vidal Santoni está compuesta por más de diez mil piezas que incluyen juguetes, herramientas, utensilios de cocina, objetos de uso personal, muebles, tejidos, fotografías, santos de palo, pinturas, grabados, mapas, instrumentos musicales, cestería y amuletos, entre muchos otros tipos de materiales. Este conjunto de cosas relacionadas con la sociedad puertorriqueña comparte un criterio de selección muy especial y específico. De acuerdo con el coleccionista y estudioso Teodoro Vidal su idea al rescatar y promover la conservación de estos artefactos fue estimular la investigación y el conocimiento de las futuras generaciones. A partir de esta colección pueden desarrollarse interesantes estudios etnográficos y culturales. Esta colección no es un mero junte de cosas, sino un conjunto de materiales con diversos hilos conductores que le dan razón de ser. Estos artefactos usados en la vida cotidiana dejan de tener su uso común para convertirse en objetos de estudio, piezas que develan la historia de una sociedad.

Cada una de estas piezas, no importa su tamaño, formato o material de construcción, definitivamente le permitirá a los puertorriqueños acercarse a su pasado para entenderlo mejor. La Colección Teodoro Vidal Santoni, ubicada en la Fundación Luis Muñoz Marín, es un legado para las generaciones presentes y futuras de los estudiosos puertorriqueños, así como todos aquellos interesados en verificar las transformaciones de los seres humanos a lo largo del tiempo.

HumanitiesPR: Recent Projects